Resultados de Ciencia Abierta UBB
La Universidad del Bío-Bío promueve la Ciencia Abierta como un compromiso con el acceso libre, transparente y colaborativo al conocimiento. Buscamos fortalecer una cultura académica más inclusiva, ética y responsable, que favorezca el intercambio de saberes y la innovación social.

Política de Ciencia Abierta Institucional
Esta política impulsa prácticas responsables en torno al acceso abierto, la gestión de datos científicos.

Incorporar la Ciencia Abierta
Incluir objetivos, metas e indicadores concretos. Compromiso a generar políticas sostenibles, medibles y alineadas.

Infraestructura tecnológica Soportante
Repositorio y nuevo sitio web UBB permiten acceso abierto, visibilidad y preservación del conocimiento institucional.

Instalación de una cultura de Ciencia Abierta
Capacitación y difusión continua fortalecen cultura de Ciencia Abierta con participación activa y compromiso institucional.

Articulación con las Revistas Científicas UBB
Articulación con revistas, iniciativas y otras instituciones fortalece Ciencia Abierta e interoperabilidad del ecosistema científico.
¿Qué es Ciencia Abierta Universidad del Bío-Bío?
La Ciencia Abierta en la Universidad del Bío-Bío es una política institucional que promueve el acceso libre, ético y transparente al conocimiento generado por la comunidad universitaria.
A través de acciones concretas como la creación del Repositorio Institucional, el desarrollo de un sitio web especializado, la articulación con revistas científicas y proyectos como Ciencia 2030 e InES Género, la UBB impulsa una cultura de investigación abierta, colaborativa y con impacto social.

Cápsulas Ciencia Abierta UBB
“El ciclo de vida de los datos de investigación"
Cápsula 13
"Gestión de Datos de Investigación"
Cápsula 12
“Datos de investigación"
Cápsula 11
"La Importancia de los "Identificadores Persistentes en el Acceso Abierto"
Cápsula 10
“Tipos de Licencia Creative Commons"
Cápsula 9
Herramientas que permiten a los creadores compartir sus trabajos con el público en general bajo ciertos términos y condiciones.
“Propiedad Intelectual y Ciencia Abierta"
Cápsula 8
“ChatGPT: Derechos de Autor del Contenido Generado por IA"
Cápsula 7
¿Quién es el propietario de los derechos de autor del contenido generado por inteligencia artificial, como ChatGPT?
“Desmitificando Creencias Erróneas sobre la Ciencia Abierta – Parte 2"
Cápsula 6
“Desmitificando Creencias Erróneas sobre la Ciencia Abierta – Parte 1"
Cápsula 5
“Relación entre Ciencia Abierta y Revistas Científicas de Acceso Abierto"
Cápsula 4
“Rutas de Acceso Abierto"
Cápsula 3
"Democratización de la Ciencia Abierta"
Cápsula 2
¿Qué es la Ciencia Abierta?
Cápsula 1
Capacitación y Recursos
Te invitamos a explorar este espacio diseñado para fortalecer tus competencias en Ciencia Abierta. Accede a talleres, guías, materiales formativos y herramientas clave que te ayudarán a integrar prácticas abiertas en tu quehacer académico y de investigación.
Compartimos nuestras experiencias, avances y buenas prácticas .
Facilitar el acceso al conocimiento también es construir ciencia..
Eventos y Actividades
Explora esta sección para conocer las principales actividades y encuentros de la Red Ciencia Abierta Chile y Ciencia Abierta Universidad del Bío-Bío. Aquí encontrarás seminarios, talleres, charlas y otras instancias de formación e intercambio que impulsan la cultura de Ciencia Abierta a nivel institucional y nacional.
Zona de Prensa
Explora esta sección para conocer las principales actividades y encuentros de la Red Ciencia Abierta Chile y Ciencia Abierta Universidad del Bío-Bío. Aquí encontrarás seminarios, talleres, charlas y otras instancias de formación e intercambio que impulsan la cultura de Ciencia Abierta a nivel institucional y nacional.