General
Ciencia Abierta
La ciencia abierta a nivel mundial, pretende hacer la ciencia más accesible, eficiente, democrática y transparente. Impulsada por los avances sin precedentes en nuestro mundo digital, la transición hacia la ciencia abierta permite que la información, los datos y los productos cientÃficos sean más accesibles (acceso abierto) y se aprovechen de manera más fiable (datos abiertos) con la participación activa de todas las partes interesadas (apertura a la sociedad).

GENERAL
¿Qué es Acceso Abierta?
El acceso abierto se refiere a la práctica de proporcionar libre acceso en lÃnea a materiales, como investigaciones académicas, literatura cientÃfica, datos, y otros recursos, de manera gratuita o con restricciones mÃnimas. Esto permite que cualquier persona pueda leer, descargar, utilizar y compartir estos contenidos sin restricciones financieras o legales, fomentando asà la difusión del conocimiento de manera más amplia y accesible.
Beneficios
La ciencia abierta ofrece varios beneficios significativos. Estos beneficios contribuyen a un ecosistema cientÃfico más inclusivo, colaborativo y eficiente.
Mayor Accesibilidad del Conocimiento
La ciencia abierta permite que los resultados de investigaciones estén disponibles de forma gratuita para cualquier persona, en cualquier parte del mundo, promoviendo un acceso equitativo a la información cientÃfica.
Colaboración Global
Facilita la colaboración y el intercambio de datos y descubrimientos entre investigadores de diferentes regiones geográficas, lo que puede acelerar el avance cientÃfico.
Transparencia y Reproducibilidad
La ciencia abierta fomenta la transparencia en la investigación al proporcionar acceso a datos crudos y metodologÃas, lo que facilita la verificación y reproducción de experimentos, fortaleciendo la confiabilidad de los resultados.
Innovación Acelerada
Al permitir un acceso más amplio y rápido a los avances cientÃficos, la ciencia abierta puede acelerar la innovación en diversas áreas, desde la medicina hasta la tecnologÃa.
Reducción de Costos
Al eliminar barreras financieras, como las suscripciones a revistas cientÃficas, la ciencia abierta puede reducir los costos asociados con la obtención de información cientÃfica y permitir un uso más eficiente de los recursos.
PolÃtica de Acceso AbiertoÂ
de ANID
La PolÃtica de Acceso Abierto a la Información CientÃfica y a Datos de Investigación financiados con fondos públicos de la ANID es un esfuerzo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo para dejar disponibles en el Repositorio Institucional todos los resultados de las investigaciones financiadas con recursos estatales. Entró en vigencia en 2022 para algunos instrumentos de la Agencia y luego de una evaluación, se extenderá progresivamente a todos los ámbitos institucionales.
Esta polÃtica pública busca asegurar la disponibilidad del conocimiento cientÃfico contenido en las publicaciones resultantes de la ejecución de proyectos de investigación financiados con recursos públicos. Los resultados que también abarca esta polÃtica pública de acceso abierto incluyen las tesis elaboradas en el marco de los programas de becas y los datos de investigación.
Principios
La ciencia abierta se basa en una serie de principios fundamentales que promueven la transparencia, la accesibilidad y la colaboración en la investigación. Algunos de los principios clave de la ciencia abierta incluyen:
Acceso Abierto
Los resultados de la investigación, incluyendo artÃculos, datos, y materiales, deben estar disponibles de forma gratuita o con restricciones mÃnimas para que cualquier persona los pueda consultar y utilizar.
Transparencia
Los investigadores deben ser transparentes en cuanto a sus métodos, datos y resultados, proporcionando información detallada para permitir la verificación y reproducción de sus estudios.
Evaluación Abierta por Pares
La revisión por pares debe ser transparente y, en algunos casos, pública, para aumentar la confiabilidad y la calidad de la investigación.
Compartir Datos
Se fomenta el compartir datos de investigación de manera abierta, lo que facilita la colaboración y la reutilización de datos para otros fines.
Participación Ciudadana
Se alienta la participación de la sociedad en la ciencia, involucrando a ciudadanos en la recopilación de datos o en la toma de decisiones cientÃficas.
Colaboración Abierta
Los investigadores son alentados a colaborar de manera abierta, compartiendo sus conocimientos y recursos con otros en la comunidad cientÃfica.
Propiedad Intelectual Flexible
El uso de licencias de propiedad intelectual, como las licencias Creative Commons, permite a los creadores de contenido cientÃfico elegir cómo desean compartir su trabajo, permitiendo diferentes niveles de reutilización y modificación.
Infraestructura Digital
La ciencia abierta se apoya en tecnologÃas digitales y plataformas en lÃnea para facilitar el acceso, el intercambio y la colaboración.
Estos principios trabajan juntos para fomentar una cultura de ciencia más abierta, colaborativa y accesible, lo que puede impulsar avances cientÃficos más rápidos y efectivos.